Neopsicodelia

Neopsicodelia
Orígenes musicales Psicodelia,[1]post-punk,[1]new wave
Orígenes culturales Finales de los años 70, Estados Unidos y Reino Unido
Derivados Pop hipnagógico
Subgéneros
Dream pop, shoegaze
Escenas regionales
Elephant 6,[1]Paisley Underground[1]

La neopsicodelia es un amplio género de música psicodélica que toma inspiración de la psicodelia original de los años 60, ya sea actualizando o copiando los enfoques de esa época.[1]​ Se originó a finales de los 70 y, pese a que se suele ver en el ámbito del rock alternativo, ocasionalmente ha tenido éxito en el pop mainstream.[1]​ Nació a partir de la escena británica del post-punk, donde se le conocía como acid punk, y posteriormente se convirtió en un movimiento más amplio e internacional de artistas que aplican el espíritu del rock psicodélico a nuevos sonidos y técnicas.[2]

La neopsicodelia también puede incluir incursiones en el pop psicodélico, el rock de guitarra jangle, las improvisaciones muy distorsionadas o los experimentos de grabación.[1]​ A finales de los 80, una ola de rock alternativo británico engendró los subgéneros del dream pop y shoegaze.[3]

  1. a b c d e f g «Neo-Psychedelia». AllMusic. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. Terich, Jeff (2 de julio de 2015). «10 Essential Neo-Psychedelia Albums». Treble (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de noviembre de 2018. 
  3. Reynolds, Simon (1 de diciembre de 1991). «Pop View; 'Dream-Pop' Bands Define the Times in Britain». The New York Times (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search